SUPERAR RUPTURA - AN OVERVIEW

superar ruptura - An Overview

superar ruptura - An Overview

Blog Article



Resilencia emocional: Cómo superar una ruptura amorosa con consejos de psicología para salir adelante

Autoestima negativa o inestable: una mala valoración de uno mismo o que dicha valoración va cambiando según acontecimientos externos.

En este viaje de autodescubrimiento y renovación, encontraremos las herramientas necesarias para sanar, crecer y abrir nuestro corazón a nuevas posibilidades. ¡Es momento de abrazar tu propio valor, de soltar el pasado y permitirte escribir un nuevo capítulo en tu historia de amor, contigo mismo como protagonista principal!

Hablar con amigos cercanos, familiares o un profesional de la salud mental puede ser de gran ayuda para superar el miedo al qué dirán. Compartir sus preocupaciones y recibir apoyo puede brindarle una perspectiva diferente y herramientas para lidiar con el miedo.

Comienza a transferir tu miedo de tu mente emocional a tu mente racional. Observa la situación de forma lógica, piensa detenidamente en lo más possible que pueda pasar y date cuenta de que lo que más te estaba afectando eran pensamientos y sensaciones emocionales.

«La resiliencia es la habilidad de levantarse de la adversidad, aprender de ella y convertirse en una persona más fuerte.»

Cuando nos preocupa lo que piensen los demás, estamos otorgando un poder excesivo a las opiniones ajenas sobre nosotros mismos. Esta preocupación puede afectar nuestra autoestima, nuestra toma de decisiones y nuestra capacidad de expresarnos auténticamente.

Uno de los pasos más importantes es evitar el contacto con tu expareja durante las primeras semanas o meses después de la ruptura. Aunque puede ser tentador volver a hablar o incluso intentar arreglar las cosas, en la mayoría de los casos, esto solo prolonga el dolor.

Es importante destacar que la duración de la depresión no depende solo de la ruptura check here amorosa en sí, sino también de factores como el apoyo social, la salud mental previa, las estrategias de afrontamiento utilizadas y la capacidad para adaptarse a las nuevas circunstancias.

Establece límites: Es fundamental mantener distancia con tu expareja para poder procesar tus emociones y enfocarte en tu propia sanación.

Por último, cambiar tu lenguaje: cambia las palabras que están relacionadas con el miedo y de manera muy consciente, construye frases que te ayuden a generar confianza.

Cómo superar los miedos e inseguridades personales Las estrategias psicológicas utilizadas en terapia para superar los miedos son la siguientes:

Como dice Silvia Congost: “El fin de una etapa nunca es el fin de ti misma; es el inicio de una versión más auténtica y libre”

Esta creencia suele estar ligada al miedo a estar sola. Pero estar con alguien solo por miedo al vacío no es una razón válida para mantener una relación. Silvia Congost explica: “La soledad que sentimos dentro de una relación tóxica es mucho más dañina que estar sola”

Report this page